Las maestras del aula de las "Abejas" sabemos que el Periodo de Adaptación es una situación "nueva" tanto para los padres, abuelos y el resto de familia, como para los alumnos; que además..supone un importante cambio en la vida del niño, puesto que implica la salida del mundo familiar en el cual el niño ocupa un papel "protagonista", con una forma determinada de comunicarse, con un espacio conocido..que le aporta seguridad y confianza; e implica la entrada en un mundo por conocer.
Por todo ello..queremos compartir con vosotr@s información sobre el Tema (Periodo de Adaptación) que os puede ayudar a entender, y asimilar, la "nueva" situación.
En primer lugar, la separación del niño de la "figura de apego" (padre, madre,..), y la posterior incorporación del niño a la escuela, debe realizarse de manera progresiva..poco a poco; con el fin de facilitar la "separación" de la mamá y el papá, y evitar provocar un trauma al niño.
Además, de esa forma..el niño va familiarizándose con el entorno (escuela), las maestras, los nuevos compañeros de aula, etc., va adquiriendo cierta autonomía personal, y empieza a establecer sus primeras relaciones sociales.."pilares básicos" en la estructuración de su personalidad.
Por todo ello..queremos compartir con vosotr@s información sobre el Tema (Periodo de Adaptación) que os puede ayudar a entender, y asimilar, la "nueva" situación.
En primer lugar, la separación del niño de la "figura de apego" (padre, madre,..), y la posterior incorporación del niño a la escuela, debe realizarse de manera progresiva..poco a poco; con el fin de facilitar la "separación" de la mamá y el papá, y evitar provocar un trauma al niño.
Además, de esa forma..el niño va familiarizándose con el entorno (escuela), las maestras, los nuevos compañeros de aula, etc., va adquiriendo cierta autonomía personal, y empieza a establecer sus primeras relaciones sociales.."pilares básicos" en la estructuración de su personalidad.
Por último, consideramos que es muy importante la relación de la escuela con la familia. Puesto que..el proceso de enseñanza-aprendizaje del niño es un deber de ambas partes (escuela y familia); el cual puede desarrollarse de manera más amena, divertida, y significante..gracias a la colaboración (en cuanto a materiales, etc.), a la participación en las actividades extraescolares, y aportación de buenas ideas, por parte de la famila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario